MITOS
¿Que es el mito? significa hablar hablar, decir,, fundamentar y narrar.
Es un relato tradicional que se refiere a acontecimientos prodigiosos protagonizado por seres sobre naturales o extraordinarios
¿De que nos habla el mito?
Nos habla de las creencias de una cultura o de una comunidad, las cuales se consideran historias verdaderas.
¿Que narran los mitos?
Narran los hechos fundamentales que dieron origen y sentido al mundo y a la existencia humana. Un acontecimiento pasado.
Nos narra como fueron o como pasan dichos mitos.
¿Que explican los mitos?
Explica acontecimientos extraordinarios personales con referente trascendente que carece en principios de testimonios históricos, se compone de una serie de elementos invariantes reducibles a temas.
Explica el origen, razón de ser y causa de algún aspecto de la vida social o individual.
MITOS
- El mal de ojo
Es uno de los mitos mas populares. se dicen que existen personas que tienen un espíritu mas fuerte y que con solo ver o admirar a otra persona pueden hacerle ojo esto suele ser común en los niños pequeños.
el mal de ojo se manifiesta con vomito, diarrea y decaimiento en general que puede llegar hasta la muerte, para contrarrestarlo se debe visitar a algun curandero que usa ciertas hierbas, mezcladas con alcohol y tabaco en todo el cuerpo de la persona afectada.
por eso creemos que para evitar el mal de ojo en los bebes recién nacidos se les pone una pulsera rojo con ojo de venado.
- Quitar el hipo
Para quitar el hipo en una persona se le debe de asustar y de esa forma se le quitara.
Tambien es comun que a los recien nacidos les de hipo, en este caso les ponen un hilo mojado de color rojo pegado sobre la frente del bebe.
También hay otra forma de quitarle el hipo a los bebes y es que se les da 3 pequeños traguitos de agua y se dice al mismo momento ´´al niño Dios hipo le dio y con
tragos de agua se le quito´´.
- El canto de la lechuza
Se dice que el canto de este animal por las noches anuncian que una persona cercana al lugar podría morir
Comentarios
Publicar un comentario